El PP revela que el gobierno municipal ‘endosa’ a Sagulpa y Guaguas la gestión de las ZBE casi dos años después de haber tenido que estar operativas

El PP revela que el gobierno municipal ‘endosa’ a Sagulpa y Guaguas la gestión de las ZBE casi dos años después de haber tenido que estar operativas


14 marzo 2024.- La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha revelado que el grupo de gobierno (PSOE, Podemos y NC) ha ‘endosado’ mediante una resolución fechada el pasado 12 de marzo la gestión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a las empresa públicas Sagulpa -que gestiona los aparcamientos en la ciudad, además de servicios como la Sitycleta- y Guaguas Municipales, responsable del transporte municipal de viajeros, además de gestionar también una parte importante del proyecto de la Metroguagua.

La resolución designa a las dos sociedades públicas como “sociedades instrumentales” para la tramitación, contratación y ejecución de las “actuaciones subvencionadas en el Programa de Ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones”, espacios de circulación limitada en virtud del nivel de contaminación que emitan los vehículos que quieran acceder a las mismas y que en la capital grancanaria se instalará, en primer lugar, en Alcaravaneras.

“Hay que recordar que la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en el municipio es obligatoria e inaplazable a partir del 1 de enero de 2024, fecha en la que la ley establece la obligación de ponerlas en marcha en los municipios de más de 50.000 habitantes, tras haber permitido un total de dos prórrogas desde 2022 para permitir a los municipios adaptarse a la normativa”, prosigue la edil y portavoz del PP.

Ahora, con esta decisión, el Ayuntamiento “se sacude la responsabilidad de gestionar estos espacios de circulación restringida, que deben contar con cámaras de reconocimiento visual (OCR), perímetros definidos a través de bolardos móviles y otros elementos de los que deberán hacerse cargos dos empresas públicas que ya cuentan con numerosas atribuciones”, explica Delgado-Taramona.

En concreto, Guaguas Municipales “está afrontando con cada vez más protagonismo la gestión del proyecto de la Metroguagua, que se une al servicio de transporte de viajeros que presta la compañía pública a través de sus casi 50 líneas diarias. A lo que se suma que Sagulpa además de los aparcamientos en superficie regulados y los subterráneos públicos, también administra servicios como Sitycleta o Sityneta”, enfatiza la concejal del PP. Además, la resolución también atribuye a las dos empresas públicas el protagonismo en la gestión de los proyectos de movilidad subvencionados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del programa ‘LPGC se mueve’.

Se trata de un total de 6,3 millones de euros en subvenciones, destinadas a los proyectos para construir un aparcamiento disuasorio en la Carretera del Centro; la adquisición de vehículos eléctricos; la sensorización de plazas de aparcamiento; la compra de un vehículo de hidrógeno y la ampliación del estacionamiento regulado en el municipio.

“Vamos a hacer un seguimiento estrecho de todos estos proyectos, que una vez implantados deberán ser explotados y mantenidos durante toda su vida útil por estas dos empresas públicas, que deberán ser dotadas de más recursos. Esto requiere una reflexión sobre por qué no es el Ayuntamiento directamente quien asume estas responsabilidades”, finaliza Delgado-Taramona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-size: initial;background-position: top center;background-attachment: initial;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 650px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}