El TSJC declara firme la sentencia que obliga a Darias a celebrar el Pleno extraordinario sobre el ‘Caso Valka’

El TSJC declara firme la sentencia que obliga a Darias a celebrar el Pleno extraordinario sobre el ‘Caso Valka’

20 noviembre 2025.- El Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebra que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), declarada ya firme, confirme íntegramente la victoria lograda en primera instancia y concluya que el gobierno municipal (PSOE, Podemos y NC), con Carolina Darias a la cabeza, vulneró su derecho fundamental de participación política al impedir el debate en un Pleno extraordinario solicitado para abordar el ‘Caso Valka’. El fallo ordena, además, la inclusión de los nueve puntos vetados y la celebración del Pleno con ese orden del día específico.

La firmeza del fallo ha quedado acreditada mediante decreto de fecha 18 de noviembre de 2025, en el que se declara firme la sentencia dictada el 17 de septiembre al haber transcurrido los plazos legalmente establecidos sin que el Ayuntamiento haya preparado recurso de casación. La resolución del TSJC desestima el recurso de apelación del Ayuntamiento, confirma la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de febrero de 2025 e impone las costas al Consistorio, evidenciando la contundencia del pronunciamiento judicial y el intento fallido del gobierno de Carolina Darias de evitar el debate político sobre el ‘Caso Valka’ en el máximo órgano de representación de la ciudad.

“Resulta especialmente paradójico que la alcaldesa haya presumido en foros nacionales del papel de las ciudades en la defensa de la democracia mientras, como presidenta del Pleno, vulneraba los derechos fundamentales del principal grupo de la oposición, impidiendo el debate político y el control democrático que corresponden al pleno municipal”, ha lamentado la portavoz popular en el consistorio capitalino, Jimena Delgado.

La sentencia llega, además, en un contexto político especialmente grave. La misma semana en la que la que fuera cuarta teniente de alcaldesa, Inmaculada Medina, ha tenido que dimitir tras su imputación en el ‘Caso Valka’ por presuntos delitos de malversación agravada, falsedad documental, prevaricación administrativa y fraude a la administración en contratos de agua y riego en el área de Parques y Jardines.

“El TSJC es cristalino. La Alcaldía no podía dificultar, como así ocurrió, el control político del Pleno ni excluir del orden del día los asuntos propuestos por el principal grupo de la oposición para depurar responsabilidades políticas por el ‘Caso Valka’”, afirma la portavoz del PP, quien subraya que el Tribunal reafirma que corresponde al Pleno fiscalizar a la Alcaldía y a la Junta de Gobierno y que impedir ese debate “vacía de contenido sus funciones y lesiona el derecho fundamental de los concejales a participar en los asuntos municipales”.

Para Delgado, la firmeza de la sentencia “tiene una enorme carga política”, ya que durante meses, el PSOE y sus socios “se han negado” a que el Pleno pudiera hablar del ‘Caso Valka’. “Cerraron las puertas, vetaron el orden del día y negaron al conjunto de la corporación poder debatir sobre un caso de presunta corrupción muy grave que afecta a contratos municipales y a una sociedad clave como GEURSA, además de a una de sus concejales más importantes, ya dimitida. Hoy es la Justicia la que obliga a Carolina Darias a hacer, por la vía de los tribunales, aquello que se negó a permitir por la vía democrática”, asevera.

“¿Por qué vetaron nueve puntos que ahora el TSJC les obliga a incluir? Tal vez porque había cosas que ocultar, porque no querían que los vecinos conocieran con detalle qué ha pasado con estos contratos y con la gestión de una sociedad municipal tan sensible”, continúa Delgado-Taramona, quien subraya que “la sentencia firme viene a romper el muro de opacidad que el gobierno de Darias ha intentado levantar alrededor del ‘Caso Valka’”.

“Los ciudadanos necesitan transparencia, luz y taquígrafos, justo lo contrario de lo que ha practicado este gobierno durante todo este tiempo”. Si algo demuestra esta resolución es que se equivocan quienes creen que pueden usar las mayorías en el Pleno para silenciar a la oposición. La democracia también se defiende en los tribunales y la Justicia nos ha dado la razón”, señaló.

“Es difícil encontrar una imagen más clara del deterioro y la falta de credibilidad del proyecto de Carolina Darias”, afirma Delgado, quien recuerda que la alcaldesa perdió en el Juzgado, apeló y ahora el TSJC la corrige con firmeza y le obliga a hacer exactamente lo que no quería. “Ahora debe acatar sin dilación el fallo, convocar la sesión extraordinaria en los términos indicados por la Justicia y abandonar de una vez por todas la estrategia de negar información, esconder expedientes y descalificar a la oposición”.

En el presente mandato, el Partido Popular ha tenido que acudir en numerosas ocasiones a los tribunales para defender sus derechos ante decisiones del grupo de gobierno municipal. Entre otros asuntos, por la modificación de las condiciones de los concejales con dedicación parcial, por la exclusión de mociones para su debate en el Pleno o por la negativa a convocar una sesión extraordinaria para abordar el ‘Caso Valka’. En todos los casos el Grupo Municipal Popular ha obtenido la razón de los tribunales, lo que, a juicio del PP, “pone en evidencia un preocupante patrón de conducta del gobierno de Darias, que consiste en limitar los derechos de la oposición y utilizar las instituciones para blindarse frente al control democrático en lugar de someterse con normalidad a él”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-size: initial;background-position: top center;background-attachment: initial;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 650px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}