13 agosto 2025.- La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha denunciado que el proyecto de la MetroGuagua “no solo se ha convertido en un pozo sin fondo para las arcas municipales”, sino que ahora, por la “pésima” gestión del grupo de gobierno, se va a encarecer todavía más con la necesidad de modificar y rehacer el proyecto de la estación de Hoya de la Plata, tras haber licitado Geursa la actualización del proyecto de la estación del sistema de alta capacidad.
Delgado ha explicado que, tras años de retrasos y una ejecución fallida que obligó a rescindir el contrato con la anterior adjudicataria -cuando apenas se había completado un 5% de la obra- el Ayuntamiento ha vuelto a licitar los trabajos para actualizar el proyecto de la estación, con un coste añadido de 75.610,53 euros. “Este gasto extra se debe exclusivamente a que las cosas se hicieron mal desde el principio. No se planificó bien, no se controló la ejecución y ahora hay que rehacer planos, cálculos, instalaciones y hasta estudiar nuevas alternativas para accesos, urbanización y desvíos del Barranco del Rosario”, apuntó.
La portavoz popular también subrayó que esta adjudicación urgente haya recaído nuevamente en una empresa que ya cobró un total de 336.135 euros por la redacción del proyecto original, que ahora debe rehacerse; y otros 314.706 euros por la dirección de obra, cuando además está siendo investigada en el marco del caso Valka por sus vínculos con una presunta red de contratos irregulares.
“El Ayuntamiento no solo insiste en trabajar con una empresa bajo sospecha, sino que lo hace sin asumir responsabilidades políticas por el desastre de gestión que está detrás de este sobrecoste”, criticó, tras recordar que la Estación de Hoya de la Plata obligó a devolver 10 millones de euros de una subvención al Gobierno de España por los retrasos en el mismo, más intereses de demora.
Delgado insistió en que este nuevo episodio confirma que “la MetroGuagua no solo va a salir mucho más cara de lo que se prometió, sino que se ha convertido en un símbolo de la improvisación y la opacidad del gobierno, primero de Augusto Hidalgo y ahora de Carolina Darias”, indicó la edil del PP en la capital grancanaria.
Para la portavoz popular, la ciudad está pagando “el precio de la incompetencia” y reclamó “transparencia absoluta”, en la Metroguagua y su derivada en el ‘Caso Valka’ pero también en el caso ‘Sociedad de Promoción’, así como garantías de que no volveremos a sufrir más retrasos, más modificaciones y más sobrecostes en un proyecto que ya debería estar en servicio”.
Delgado recordó que la MetroGuagua acumula años de retraso, múltiples modificaciones de trazado y contratos, y un incremento del presupuesto inicial que la ha convertido en una de las obras más caras y polémicas de la historia reciente de la ciudad. “Lo que empezó vendiéndose como un proyecto moderno, rápido y con una inversión controlada, hoy es un agujero negro de dinero público que no tiene fecha cierta de finalización ni de puesta en marcha. Los vecinos merecen saber cuánto más van a pagar por un servicio que lleva años prometiéndose y que, a este paso, no verá la luz en este mandato”, concluyó.


