El PP denuncia el “caos” del nuevo carril bici en el Barranquillo Don Zoilo y alerta de graves riesgos para la seguridad

El PP denuncia el “caos” del nuevo carril bici en el Barranquillo Don Zoilo y alerta de graves riesgos para la seguridad

10 noviembre 2025.- La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha denunciado la forma “caótica e improvisada” en la que el gobierno municipal (PSOE, Podemos y NC) está implantando los nuevos carriles bici en el Barranquillo Don Zoilo y en el barrio de La Minilla, con especial gravedad en el primer caso, donde ya se han generado situaciones de inseguridad y fuertes críticas vecinales.

Delgado califica de “inexplicable” que en el Barranquillo Don Zoilo se hayan habilitado nuevas plazas de aparcamiento en plena curva, “sin visibilidad suficiente y encajadas entre la circulación de vehículos por un lado y un carril bici de doble sentido por el otro”. A juicio de los populares, la nueva infraestructura ciclista genera “un compromiso de la seguridad”, tanto de los peatones como de los conductores y acompañantes que aparcan en esas plazas, así como también de los ciclistas.

“No puede ser que a un lado tengan coches circulando y al otro un carril bici de subida y bajada, todo ello en una curva sin visibilidad. Es una temeridad”, criticó. La portavoz del PP advierte además de los problemas derivados de la reducción del ancho de la calzada para encajar el nuevo carril bici. “Al redistribuir el espacio viario, las guaguas y los camiones han perdido radio de giro en las zonas de curva y, sencillamente, no tienen margen suficiente para maniobrar con seguridad”, agrega.

“No sabemos cómo van a poder circular sin invadir otros carriles o poner en riesgo al resto de usuarios”, indicó Delgado, que reclama una revisión técnica inmediata del trazado. Más allá del diseño concreto, Delgado denuncia la falta de planificación en la implantación de la red ciclista. “No se puede implantar una red de carriles bici en un período tan amplio, con años enteros en los que no se ha ejecutado ni un solo kilómetro nuevo. Esta red empezó a levantarse en 2018 y los especialistas plantean que lo ideal es desplegarla en un máximo de dos años, para que pueda entrar en uso real y los usuarios entiendan las bondades del sistema. No se puede hacer algo así a trompicones”, señaló.

La portavoz popular insiste en que se está repitiendo un error ya conocido, en relación a construir carriles bici “que van de ningún sitio a ninguna parte”. “En el Barranquillo Don Zoilo el carril llega hasta la curva de los taxistas para, en teoría, conectar con Ciudad Alta a través del ascensor de Obispo Romo, que además está fuera de servicio. Es decir, se vende una conexión que en la práctica no existe y que deja a los usuarios colgados a mitad de camino”, afirmó.

Delgado recuerda que ni siquiera se ha terminado la red ciclista de la parte baja de la ciudad y, sin embargo, Darias ha decidido empezar a ejecutar ahora la conexión hacia Ciudad Alta “mediante un proyecto que está generando problemas con los vecinos, que no entienden cómo se pone en riesgo la seguridad de los distintos usuarios de la vía pública”. “Se trata de diseñar una red segura, coherente y entendible para la gente que vive y se mueve en estos barrios”, añadió.

La política de “ejes inconexos” se repite también en La Minilla, donde, según denuncia Delgado, la implantación del nuevo carril bici está generando igualmente problemas de circulación y convivencia. “En La Minilla el carril bici debería estar integrado en un eje coherente con Mesa y López, pero ese eje sigue sin estar implantado. Una vez más, tenemos tramos sueltos que no conectan entre sí y que aumentan la confusión en lugar de facilitar la movilidad sostenible”, lamentó.

“No censuramos la implantación de la infraestructura ciclista, porque fuimos impulsores de la misma, sino el modo en que se está haciendo”, advierte el PP. Mención aparte merece, según la portavoz popular, la forma en que se está ejecutando la obra y señalizando los cambios. Desde el Partido Popular proponemos un “Plan Bici-Conecta”, una red de carriles bici realista, bien planificada y diseñada desde el principio bajo la premisa de la participación ciudadana y la seguridad de todos los usuarios de la vía pública. Creemos en el modelo de movilidad sostenible y en las ventajas de la bicicleta para la ciudad, pero no compartimos la forma en que se está implantando actualmente, a base de improvisaciones, tramos inconexos y decisiones que generan más problemas que soluciones a los vecinos.

“La implantación del carril bici ha generado una gran preocupación ciudadana porque se han producido situaciones de grave riesgo, incluso casos de coches circulando de frente al no entenderse bien las nuevas marcas viales”, explicó Delgado. “Para colmo, esas marcas se han pintado en blanco y no en amarillo, como debería hacerse en una obra, lo que habría advertido a los conductores del carácter provisional y habría contribuido a extremar la precaución”, añadió.

“Desde el Partido Popular defendemos la movilidad sostenible y una red de carriles bici moderna y segura, pero no a cualquier precio”, concluyó Jimena Delgado. “Lo que está pasando en el Barranquillo Don Zoilo y en La Minilla es la prueba de que se está improvisando, sin planificación y sin escuchar a los vecinos. Exigimos a Carolina Darias que rectifique, revise el diseño de estos tramos, corrija los puntos negros de seguridad y deje de arriesgar la seguridad de los usuarios de la vía pública solo para poder anunciar kilómetros de carril bici en las notas de prensa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-size: initial;background-position: top center;background-attachment: initial;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 650px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}