27 marzo 2025.- La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado-Taramona, ha afirmado este jueves que la provisión realizada en los presupuestos de Guaguas Municipales para liquidar el contrato del subterráneo de Santa Catalina, dotada con 2,4 millones de euros, representa la “puntilla” al proyecto de Metroguagua, “que nos atrevemos a afirmar sin miedo a equivocarnos que tampoco estará en marcha este mandato”, aseveró la edil.
La representante popular se expresa de este modo ante la información trascendida tras el Consejo de Administración de Guaguas, celebrado este miércoles, en cuyo balance se reconoce que la compañía deberá hace frente a posibles reclamaciones por parte de la UTE adjudicataria del proyecto del túnel y parada preferente bajo el edificio Miller, que cifran en 2.457.408 euros. “Empezamos por 100 millones y con esta nueva penalización -que su suma a otras desviaciones- nos iremos por encima de los 190 millones, es decir, casi el doble”, recuerda.
“Lo único que el PSOE ha ejecutado de forma certera en relación al proyecto de Metroguagua son los 2,4 millones de euros de publicidad y propaganda que se reservaba el proyecto para sensibilización de la ciudadanía. Pero tras gastar cientos de miles de euros, lo paradójico es que el nivel de aceptación del BRT entre los ciudadanos es paupérrimo, por no decir de rechazo frontal”, recuerda la portavoz del PP.
Desde el PP recuerdan que Darias se comprometió a que en 2024 la Metroguagua circulara por los tramos que ya están finalizados, algo que tampoco se ha producido. “Este sistema no está dentro de las prioridades de la alcaldesa, creemos que lo considera más un problema que una solución y es evidente que en casi dos años de mandato ha sido incapaz de arbitrar una fórmula para desbloquear la situación”, añade.
“El PSOE debería pedir disculpas a la ciudadanía, suspender el proyecto hasta que otro gobierno lo saque adelante, y centrarse en mejorar aspectos básicos de la ciudad como la limpieza o la seguridad”, asevera la edil del PP, quien lamenta los “repetidos disparates” que han ido jalonando el intento de implantación del sistema de alta capacidad, entre los que cita la instalación de las paradas del BRT, que están valladas y sin uso.
“Nos hemos gastado seis millones de euros en fabricar e instalar parcialmente, porque todas no están colocadas, las 36 paradas de la Metroguagua. Pero si vas, por ejemplo, a las colocadas delante del Castillo de la Luz están valladas y sin uso. El concurso incluía el mantenimiento de las mismas, algo sobre lo que tampoco sabemos qué ha pasado”, añade.
Otro de los escollos que se ha encontrado el proyecto es el abono del crédito del Banco Europeo de Inversiones (BEI) sin que el servicio esté en funcionamiento. “Se suponía que los millones de euros en intereses saldrían de la explotación del BRT, pero como no está en marcha, resulta que los ciudadanos deben destinar parte de sus impuestos al abono de un crédito que es improductivo, en tanto que debía financiar un sistema de transporte que no existe”, añade.
Para rematar este “descalabro”, continúa Delgado-Taramona, “ahora sabemos que la Fiscalía Europea investiga los fondos europeos destinados a este proyecto”. “No se nos ocurre peor forma de gestionar un proyecto que debía transformar la ciudad y se ha convertido en un quebradero de cabeza que nos ha traído más desventajas que beneficios. Que Darias reconozca su incapacidad de ejecutarlo y lo deje a quienes gobiernen la ciudad a partir de 2027”, concluye.


