• El Plan de Contratación del PSOE prevé una segunda licitación de la Estación central de Hoya de La Plata, con un presupuesto de 15,4 millones de euros, lo que supone 6,8 millones más y un sobrecoste del 44% respecto a la primera adjudicación de 2021 y que fue de 8,6 millones
• Cuando comenzó el mandato actual, las previsiones económicas de la MetroGuagua estaban en 151 millones y en solo siete meses se ha incrementado en 30,8 millones. Tramo de Santa Catalina (5 millones más), al de la Fase III-Avenida Marítima (9 millones más), a la construcción de las cocheras en el Mirador del Valle de Jinámar (10 millones más) y al incremento previsto para la Estación Central de Hoya de La Plata (6,8 millones más)
08 de febrero de 2024. – Jimena Delgado-Taramona, portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha informado de que “el presupuesto de las obras de la Estación Central de la MetroGuagua de Hoya de La Plata se ha incrementado en casi siete millones de euros, a la vista de lo recogido en el Plan de Contratación. “Esto supone un más que notable incremento en el presupuesto total de la Metroguagua que se sitúa ya en los 182 millones de euros”.
El Plan de Contratación, presentado el pasado enero en el Pleno municipal, por el Grupo de Gobierno socialista, prevé, que la Estación de la Metroguagua, se licite por segunda vez, “pero en esta ocasión por 15,4 millones de euros y no los 8,6 por los que fue licitada en 2021”. En aquella ocasión, la empresa adjudicataria argumentó que era necesario un modificado con sobrecoste del proyecto. “Sin embargo, el Gobierno Municipal decidió la resolución del contrato alegando incumplimientos, que solo se había ejecutado el 5% de la obra y que no había lugar a lo solicitado por la empresa. Hecho que ha provocado que actualmente este tramo se encuentre judicializado”.
“Ahora, y estudiando en profundidad el Plan de Contratación, nos encontramos con que el PSOE ha incrementado casi en un 44% el valor estimado del proyecto a llevar a cabo en la Estación de Hoya de la Plata. Parece lógico entender que este incremento no se debe ni a la guerra de Ucrania ni a la inflación sino a que se ha debido modificar el proyecto inicial”, subraya la portavoz.
Jimena Delgado-Taramona entiende que el PSOE “debería dar explicaciones sobre el porqué de este incremento tan notable, si se ha modificado y en qué consisten esos presumibles cambios”.
“Este brutal incremento del presupuesto conlleva el retraso pertinente. Una vez que se vuelva a licitar las obras a finales de 2024, según las previsiones del Plan de Contratos, se procederá a su adjudicación y, una vez adjudicada la obra, el plazo de ejecución volverá a ser de 17 meses. Esto es, una obra que debía culminar en noviembre 2022 finalizará, teóricamente, en 2027”.
De 151 millones a 182 millones en 7 meses
El exalcalde socialista, Augusto Hidalgo, puso la primera piedra de la Metroguagua en junio de 2017, las previsiones presupuestarias rondaban los 110 millones de euros y debían terminar en 2021.
“Estamos en 2024 y no vemos el final del túnel, ya que a cada paso se retrasa más y nos cuesta más”. Con Carolina Darias, las previsiones económicas de la MetroGuagua estaban en 151 millones y en solo siete meses se ha incrementado en 30,8 millones. Los incrementos se corresponden al modificado del tramo subterráneo de Santa Catalina (5 millones más), al de la Fase III-Avenida Marítima (9 millones más), a la construcción de las cocheras en el Mirador del Valle de Jinámar (10 millones más) y al incremento previsto para la Estación Central de Hoya de La Plata (6,8 millones más), lo que ha hecho que el proyecto de transporte urbano de guaguas de tránsito rápido, de menos de 12 kilómetros, alcance ya los 182 millones y un sobrecoste del 40%.


