14 noviembre 2023. – El Partido Popular (PP) ha recordado este martes que durante los tres últimos años el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha realizado tan solo dos exámenes para obtener el título habilitante para poder conducir un taxi en el municipio, uno de los principales motivos por los que se ha convertido en una “odisea” localizar un taxi durante la noche en el municipio.
“El pasado fin de semana, con motivo de la celebración del festival Womad, hemos vuelto a comprobar cómo es imposible usar este servicio público, lo que representa un problema para quienes salen a disfrutar de la noche y quieren volver a casa haciendo uso de este medio de transporte”, explica la portavoz popular, Jimena Delgado-Taramona.
“Llevamos desde hace más de un año advirtiendo que cada vez es más difícil conseguir taxi en Las Palmas de Gran Canaria” aunque lleva pasando mucho tiempo “sin reacción alguna de los responsables municipales”. En todo el año 2020 no se convocó ningún examen para obtener el correspondiente título habilitante, en 2021 solo uno, en el mes de noviembre, y se tardó más de 5 meses en corregirlo, con muy pocos aprobados finalmente.
“En todo el 2022 ni un solo examen. Y en lo que va de 2023 solo uno. Así es imposible conseguir conductores para que los titulares de licencias los puedan contratar y el resultado es menos oferta de servicio en las calles. La inacción llevada a su máxima expresión”, enfatiza la portavoz del PP.
A juicio de los populares, la falta de seguridad, los inexistentes planes de movilidad para favorecer el uso del taxi -en especial con motivo de grandes eventos- y la no incorporación de nuevos conductores por la ausencia de exámenes es el “cóctel perfecto” que ha dejado a las noches capitalinas huérfanas de este servicio público.
“Pero hay más factores, como la marginación del taxi de la estrategia de movilidad municipal y la ausencia de medidas para garantizar su seguridad”, destaca la edil y portavoz del PP. Por si fuera poco, esta situación se ve agravada en el caso de las personas que necesitan hacer uso de taxis adaptados, que directamente se ven imposibilitados de poder hacer uso de los mismos fuera de los horarios diurnos.
“Llevamos años en los que el taxi se ha visto sometido a distintas incertidumbres y desde el Ayuntamiento, lejos de darles apoyo, se ha favorecido la división y desunión del sector. Es momento de que se hable de este importante sector en positivo, que se le sitúe al mismo nivel que otros servicios públicos y que los integrantes sepan que tienen una administración que vela por la continuidad y el reforzamiento del colectivo”, concluye la portavoz.


